WhatsApp

Sala LabCo del Centro Felicidad Chapinero / Foto: BibloRed
Sala LabCo del Centro Felicidad Chapinero / Foto: BibloRed

Conoce las ubicaciones y horarios de las bibliotecas y Salas LabCo que participarán en el LabFest 2025

Domingo, Octubre 12, 2025 - 00:22
Entre el 14 y el 18 de octubre podrás disfrutar de más de 30 actividades enfocadas en la ciencia, tecnología e innovación.

Entre el 14 y el 18 de octubre se llevará a cabo la tercera edición del LabFest en seis bibliotecas de BibloRed. Un festival de acceso libre que celebra el trabajo colaborativo, la creatividad y el diálogo de saberes  en torno a la ciencia, la creatividad y la cultura digital. Un festival para encontrarnos y reconocernos como comunidades creadoras. 
 

Clic AQUÍ para conocer la programación del LabFest 2025
 

Bajo la premisa de lo “asombrosamente cotidiano”, el LabFest llegará a diferentes puntos de la ciudad con más de 30 actividades para todo tipo de público. Te invitamos a conocer las bibliotecas y Salas LabCo que serán sede del festival.

Conoce las Salas Labco de BibloRed, sus horarios y ubicaciones

1. Sala LabCo Tunal
 

Ubicada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal, esta es la primera Sala LabCo de BibloRed. Fue construida en 2019 a partir de un proceso colaborativo entre usuarios y funcionarios de la Red, liderado por Parque Explora.
 

Horarios:  
 

- Martes a sábado: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

- Domingos: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

- Lunes y festivos no hay servicio.
 

Actualmente trabaja en las líneas temáticas de: 
 

  • Memoria viva del territorio
  • Medio ambiente
  • Ciencia desde lo cotidiano
  • Cultura hacedora e innovación social
     

2. Sala LabCo Bosa
 

Ubicada en la Biblioteca Pública Bosa, esta Sala LabCo fue creada en 2023 a partir de un proceso organizativo desarrollado junto a colectivos de la localidad (Akapacha, Ludy Makers y Tintal Silvestre), en articulación con la Biblioteca Pública Bosa.
 

Horarios:
 

- Martes a sábado: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

- Domingos, lunes y festivos no hay servicio.
 

Actualmente trabaja en las líneas temáticas de: 
 

  • Medio ambiente, memoria y saberes ancestrales
  • Emprendimientos creativos de artes y oficios
  • Tejido colectivo
  • Tecnología y comunicación
     


     

3. Sala LabCo Chapinero
 

Ubicada en la Biblioteca Pública del Deporte - Centro Felicidad Chapinero, esta Sala LabCo es un nuevo espacio para el norte de la ciudad. Fue creada en 2024 mediante un proceso de ideación colectiva con familias y colectivos de diferentes localidades, a partir del cual se definieron sus líneas temáticas, programación y servicios.
 

Actualmente trabaja en las líneas temáticas de:  
 

  • Naturaleza, movilidad y espacio público
  • Género, inclusión y diversidad 
  • Cacharreo, producción autogestionada y exploraciones sonoras
     

Horarios: 

- Martes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Sábados y domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Lunes y festivos no hay servicios

Sala LabCo Tintal
 

Ubicada en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal, la Sala LabCo entró en funcionamiento en 2022 a partir de un proceso de diseño colaborativo entre usuarios y funcionarios de la biblioteca, con amplia participación de la comunidad de la huerta bibliotecaria El Alebrije. 
 

Horarios:
 

- Martes a sábado: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

- Domingos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

- Lunes y festivos no hay servicio.
 

Actualmente trabaja en las líneas temáticas de: 
 

  • Arte y cultura desde la cultura hacedora
  • Tejido comunitario 
  • Ciencia y medio ambiente
  • Tecnología y comunicación
     

Espacio LabCo Virgilio Barco
 

Ubicado en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, creada en 2025 a partir de un proceso de diseño colaborativo con niños, niñas y familias usuarias de la biblioteca. Más que una sala, es la posibilidad de convertir con un mobiliario diseñado para la co-creación y la experimentación cualquier espacio de la biblioteca en un escenario LabCo. A partir de ese proceso de ideación se definieron las siguientes líneas temáticas de trabajo:
 

  • Medio ambiente
  • Corporalidad y juego
  • Cultura hacedora y cacharreo
  • Ciencia de lo cotidiano
     

Horarios:
 

- Martes a sábados: de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

- Domingos: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

- Lunes y festivos no hay servicio
 

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
 

El Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, que abrió sus puertas el 26 de mayo de 2010, es producto de un convenio entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y el sector privado. Este complejo, que se extiende por 23 mil metros cuadrados, está conformado por una Biblioteca Pública y el Teatro Mayor. Cuenta con una arquitectura moderna y espacios innovadores, diseñados por el arquitecto colombiano Daniel Bermúdez.
 

La biblioteca se encuentra en el parque zonal San José de Bavaria, en la localidad de Suba. En sus alrededores se pueden encontrar la cadena de tiendas Jumbo 170, el Parque San José de Bavaria y el Colegio Abrahan Lincon. Además, es visible desde la calle 170.


Este año abrirá su Sala LabCo y el LabFest 2025 es parte de las actividades que se realizarán para calentar motores y preparar la llegada de este nuevo espacio en la Red 

Horarios:
 

- Martes a sábado: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

- Domingos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

- Lunes y festivos no hay servicio.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana