Aquí encontrarás toda la información y enlaces de inscripción para que seas parte de seminarios virtuales, cursos, talleres, entre otros espacios que realiza la Escuela de Lectores. ¡Te invitamos a participar!
Seminarios disponibles
- Laboratorio del imaginario queer - Manu Mojito
-
Proceso de creación de personajes, imaginarios, escenas, poesía visual y fantasía mediante el análisis y reconocimiento de diferentes artistas queer.
Utilizaremos herramientas como la fotografía, el archivo de memoria aplicado desde la contemporaneidad, para desarrollar la construcción de universos surreales, que permitan la fantasía del cuerpo, desde pensarse como un ser libre de construcción. Siguiendo los principios de la alfabetización y multialfabetización reconocemos la lectura de imágenes como una herramienta que permite el reconocimiento de un lenguaje-otro en el que las luchas de las personas de sectores LGBT se han encontrado.
Fechas: Sábados 7, 14 y 21 de octubre de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
¡Inscríbete aquí! - Curso de español como segunda lengua para personas sordas - Biblioteca Pública Virgilio Barco
-
Este curso está dirigido a la comunidad sorda joven y adulta interesada en mejorar sus habilidades de lectura y escritura del español. Se trabajará desde el enfoque comunicativo implementado para la enseñanza de lenguas extranjeras. La metodología asume la escritura como proceso que se apoya de elementos gramaticales y lexicales implícitos y explícitos a lo largo de todas las sesiones.
Fechas: Sábado 30 de septiembre, sábado 7 de octubre, sábado 14 de septiembre, sábado 21 de septiembre, sábado 28 de septiembre, sábado 4 de noviembre, sábado 11 de noviembre.
¡Inscríbete aquí!
Webinars, cursos y talleres que encuentras disponibles en nuestro canal de YouTube: BibloRed Bogota:
- El teatro como encuentro con Eugenio Barba
-
En esta conferencia inaugural conversaremos con el director italiano Eugenio Barba sobre los distintos puntos de encuentro que se generan en el teatro: entre las tradiciones orientales y las vanguardias occidentales, entre la escritura dramática y su representación viva, entre el montaje de una obra y la imaginación de los espectadores.
- Seminario de lecturas en la infancia
-
Un espacio de formación y reflexión en torno a las prácticas lectoras en la infancia. Aquí encontrarás herramientas e ideas prácticas que facilitan la mediación de la lectura con los niños y las niñas, teniendo en cuenta sus características, contextos y requerimientos específicos.
Sesión 1: Las expectativas frente al desarrollo de capacidades lectoras en la infancia
Sesión 2: Arte y movimiento: artífices de la lectura en la primera infancia
Sesión 3: Experiencias y expectativas lectoras en las infancias pertenecientes a minorías lingüísticas
- Webinar: Lectura y oralidad con Nicolás Buenaventura
-
Dirigido por Nicolás Buenaventura, allí se hablará de la trayectoria del autor, tanto en cuentería como en escritura, y de las posibilidades de complementarse entre la cultura oral y escrita.
- Webinar Mediación de la lectura con Laura Acero y Juan Camilo Tobón Cossio
-
Una charla con Laura Acero y Juan Camilo Tobón Cossio sobre el panorama de la mediación de la cultura escrita, las perspectivas post pandemia y los retos que se avecinan en los diversos contextos formativos de cara a la profesionalización de los mediadores de lectura en Colombia.
- Webinar: Homofobia y transfobia con Alonso Sánchez Baute y María Susana Peralta
-
Una conversación en torno al tema de la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia y de acciones posibles para combatirlas desde los textos literarios, ensayos e informes y enfrentar entre otros los discursos de odio que circulan por internet.