WhatsApp

María Fernanda Mateus, usuaria destacada de la Biblioteca El Mirador
María Fernanda Mateus, usuaria destacada de la Biblioteca El Mirador

La Biblioteca Pública El Mirador y su impacto en la vida de María Fernanda Mateus

Jueves, Julio 31, 2025 - 11:16
María Fernanda ha descubierto un espacio para imaginar, aprender y construir su conocimiento, gracias a su vínculo con la biblioteca.

Historia y fotos por: Juan Camilo Useche
 

A sus 11 años, María Fernanda Mateus Calderón ya ha leído más de 30 libros en el último año, escribe poemas, crea personajes inspirados en sus lecturas favoritas y sueña en convertirse en escritora o productora audiovisual. Para ella, la Biblioteca Pública El Mirador se ha convertido en un lugar para leer y aprender. 
 

“Es como un segundo hogar. Uno puede descubrir mucho y las personas que le recomiendan libros ya parecen parte de la familia, porque saben lo que a uno le interesa y lo ayudan a conocerse mejor”, cuenta María Fernanda.
 

De interés: Visita la Biblioteca Digital de Bogotá para escuchar un podcast sobre los inicios del barrio El Paraíso
 

Desde hace tres años cuando comenzó a visitar la Biblioteca, María Fernanda vive cada día como una oportunidad para descubrir algo nuevo, considera este un lugar seguro, lleno de posibilidades que puede aprovechar en sus tiempos libres. La lectura se convirtió en su aliada para enriquecer su vocabulario, expresarse mejor y dar vida a nuevas historias.

 


 

Su gusto por la lectura comenzó en casa, gracias a su padre, quien aprendió a leer siendo adulto y desde entonces la impulsó a hacerlo. “Me regaló mi primera saga, Las Crónicas de Narnia, y ahí empezó todo”, recuerda María Fernanda. Desde entonces, los libros de aventuras, misterio y ficción son sus favoritos, aunque también explora otros géneros. Sin embargo, los momentos de suspenso le resultan fascinantes. “Es como estar dentro de una película, pero en mi cabeza”, menciona.
 

Además de leer, María Fernanda ha participado en actividades como el taller de muñecas de trapo, donde creó un personaje basado en la protagonista de Cazadores de sombras. “Aún la tengo, se llama Clary y me encanta hacerle peinados. Es mi manera de seguir viviendo esa historia que leí”, cuenta entre risas.
 

Para ti: Consulta nuestro catálogo y solicita en préstamo estos y otros títulos
 

Por otra parte, su familia ha sido parte fundamental en este proceso. Su abuela, Gladys Vargas, la acompaña con frecuencia a la biblioteca y destaca los cambios que ha visto en ella: “Ya es otra persona. Antes solo pensaba en jugar, pero ahora ama leer. Siempre me cuenta lo que aprende en los libros, y si no entiendo algo, ella me lo explica. Me encanta que socialice lo que lee”, menciona.

 


 

Para María Fernanda, la biblioteca también ha impulsado su sueño de escribir y crear. “Cuando uno lee un libro que le interesa mucho, ese tema se le queda en la cabeza. A veces, cuando invento una historia, la idea viene de algo que leí”, explica María Fernanda. Al día de hoy ya ha escrito 14 poemas y sigue trabajando en su primer poemario.
 

Escucha un poema en la voz de María Fernanda
 

Al hablar de la importancia de invitar a otros niños a este espacio, lo tiene claro: “Les diría que venir a la biblioteca es algo muy bueno porque enriquece el vocabulario, te ayuda a expresarte mejor y a imaginar nuevos mundos. Incluso cuando estás aburrido, puedes crear escenarios ficticios que te entretienen”, concluye.
 

Descubre más: ¿Sabías qué existe la Sala LEO? Una extensión de la Biblioteca Pública El Mirador
 

Historias como la de María Fernanda reflejan el impacto que tienen las bibliotecas públicas en la vida de niñas, niños y jóvenes. Desde BibloRed estamos comprometidos con la promoción de lectura, escritura y oralidad, a través de espacios de entrada libre, accesibles y pensados para toda la comunidad.  Las bibliotecas son lugares donde todas las personas pueden aprender, crear y soñar.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana