WhatsApp

Biblioteca Itinerante / Foto: BibloRed
Biblioteca Itinerante / Foto: BibloRed

Tres espacios de lectura de BibloRed, ganadores de la convocatoria "Leer es mi cuento en la biblioteca 2025"

Miércoles, Agosto 6, 2025 - 09:21
La Biblioteca Pública La Peña, la Biblioteca Pública La Victoria y la Biblioteca Itinerante fueron seleccionadas gracias a su compromiso con el fomento de la lectura en comunidades urbanas, rurales e itinerantes.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, junto a la Biblioteca Nacional de Colombia, anunció los resultados de la convocatoria Leer es mi cuento en la biblioteca 2025, una campaña nacional que hace parte del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas – PNLEOB “Leo la vida”, y que busca fortalecer el acceso a la lectura en voz alta en todo el país.

Este año, más de mil propuestas de todo el territorio nacional fueron presentadas por bibliotecas públicas, comunitarias, rurales e iniciativas itinerantes. Entre ellas, tres bibliotecas de BibloRed fueron reconocidas por su labor: la Biblioteca Pública La Peña y la Biblioteca Pública La Victoria resultaron ganadoras en la Línea 1: Bibliotecas públicas adscritas a la RNBP, mientras que la Biblioteca Pública Itinerante fue seleccionada en la Línea 4: Estrategias itinerantes de promoción de lectura.
 

Biblioteca Pública La Victoria / Foto: BibloRed

Este reconocimiento destaca el trabajo continuo de estas bibliotecas en el fomento de la lectura, especialmente a través de actividades que promueven el encuentro entre comunidades, la oralidad y la creación de vínculos significativos con el libro. Gracias a esta campaña, las bibliotecas ganadoras recibirán colecciones de libros que fortalecerán sus servicios y nutrirán las experiencias lectoras de niños, niñas, familias y otros públicos en sus territorios.

“La Biblioteca Pública Itinerante ha sido reconocida en la comunidad por ser la encargada de llevar las prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) a territorios que no tienen acceso a bibliotecas físicas. Esta labor ha garantizado el acceso a la cultura escrita, contribuyendo a la restitución de los derechos culturales de poblaciones históricamente excluidas, ofreciendo oportunidades para encontrarse con los libros, la palabra y la imaginación”, afirmó Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas y BibloRed. 
 

Biblioteca Pública La Peña/ Foto: BibloRed

Para Jeimy Peñuela, coordinadora de la Biblioteca Pública La Peña, esta noticia es motivo de alegría, especialmente para los niños y niñas de las zonas rural y urbana. “Estos libros no solo serán parte de programas como La hora del cuento, sino que también abrirán la puerta a momentos especiales en familia, donde padres e hijos podrán disfrutar juntos de historias que despiertan su imaginación y pasión por la lectura”, aseguró. Además, destacó que este tipo de encuentros con los libros desde temprana edad cultivan el amor por aprender, crean recuerdos y fortalecen los lazos familiares.

Desde la Biblioteca Pública La Victoria, su coordinador, Alberto Díaz, resaltó que “es muy importante seguir fortaleciendo los grupos que hacen parte de la biblioteca con estas estrategias”. Para él, este logro refleja un trabajo colectivo que se construye día a día como equipo, en beneficio de la comunidad.
 

Biblioteca Itinerante / Foto: BibloRed

Además del acompañamiento técnico y la entrega de libros, esta campaña representa una oportunidad para visibilizar y fortalecer las iniciativas que, desde lo local, transforman las realidades a través de la lectura. Con este logro, La Peña, La Victoria y la Biblioteca Itinerante continúan consolidándose como espacios esenciales para el acceso a la cultura, el conocimiento y la palabra compartida.

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana