WhatsApp

Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño / Foto: Agencia EFE
Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño / Foto: Agencia EFE

Despedimos a Sebastião Salgado con lo mejor de su obra sociodocumental y del medio ambiente

Viernes, Mayo 23, 2025 - 15:02
El reconocido fotógrafo brasileño falleció a los 81 años y dejó un importante legado con su trabajo fotográfico y editorial.

Este viernes 23 de mayo se confirmó el fallecimiento de Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño reconocido por su obra enfocada en documentar las injusticias sociales y el medioambiente, tanto en sus aspectos positivos como en el maltrato que sufren las especies.
 

La base de la obra de Salgado está en la fotografía sociodocumental, mostrando las duras realidades de los países menos desarrollados, especialmente, en temas de pobreza y violencia, visitando más de 100 países y trabajando en las agencias más importantes; algo que lo impulsó a recibir grandes galardones como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio W. Eugene Smith de Fotografía Humanitaria. 
 

Fotografía de Sebastião Salgado en su libro Éxodos / tomada de: https://fotomuseo.org/exposiciones/sebastiao-salgado/ 

Salgado solía fotografiar con cámara Leica y a blanco y negro, un sello que dejó en su obra. Mientras él estaba en su auge fotográfico, su esposa Leila Wanick hacía las veces de editora para la publicación de sus diez libros, siendo Éxodos uno de los más conocidos por su frase "más que nunca, siento que solo hay una raza humana. Más allá de las diferencias de color, de lenguaje, de cultura y posibilidades, los sentimientos y reacciones de cada individuo son idénticos".
 

Posteriormente, en los años 90’s volvieron a Minas Gerais (Brasil) y su carrera fotográfica tomó un nuevo camino con imágenes que generan conciencia medio ambiental y mostraban lo mejor de la naturaleza, todo esto promovió la creación del Instituto Terra junto a su esposa, criando miles de especies, haciendo reforestación y dándole vida a las selvas. Varias de estas fotos se publicaron en su libro Génesis.

Estas son las 10 obras publicadas por Sebastião Salgado

  • GOLD (2020)
  • Génesis (2013)
  • Éxodos (2000)
  • La mina de oro de Serra Pelada (1999)
  • Terra (1997)
  • Trabalhadores (1996)
  • La Mano del Hombre (1993)
  • Sahel: l'Homme en Détresse, Prisma Presse and Centre National de la Photographie, pour Médecins sans frontières, France (1986)
  • Otras Américas (1986)
  • Les Hmongs (1982)
     

Fotografía de Sebastião Salgado en su libro Éxodos / tomada de: https://fotomuseo.org/exposiciones/sebastiao-salgado/ 

Conoce algunos contenidos de Sebastião Salgado en BibloRed

Otras Américas: Es un libro de fotografía de Sebastião Salgado que contiene imágenes de sus viajes por Latinoamérica entre 1977 y 1984. Aquí se expone la vida y cultura de las comunidades indígenas y campesinas del continente, mostrando la resistencia hacia las problemáticas sociales y el desarrollo de sus tradiciones.
 

Génesis: "Los temas de la investigación, paisajes, animales y gentes, a menudo se solapaban. Al diseñar este libro, hemos optado, por lo tanto, por estructurarlo en cinco amplios capítulos, donde cada uno representa una extensa región que también puede comprender varios grandes ecosistemas. El resultado es un mosaico, presentado por la propia naturaleza. Esto es lo que celebra Génesis".
 

La cuna de la desigualdad: "Con imágenes penetrantes del fotógrafo Sebastião Salgado y los textos del intelectual y pensador Cristovam Buarque, La Cuna de la Desigualdad presenta una crisis global de la educación mediante las fotos de los diferentes países y entornos donde millones de niñas y niños estudian en situaciones precarias adversas. La lectura de este libro permite al lector construir en su mente una imagen realista del callejón sin salida de la educación global".

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana