Vamos a la biblioteca: disfruta teatro, laboratorios, juegos, ilustración y mucho más del 18 al 23 de noviembre
Las actividades de lectura, escritura y oralidad en las bibliotecas son la gran apuesta de BibloRed como el epicentro cultural de Bogotá con la amplia oferta habitual para todo tipo de público y bajo la modalidad de acceso libre.
En esta semana podrás participar en laboratorios de co-creación, disfrutar de títeres, clubes de lectura, bordados, juegos y diversas actividades infantiles. Además, podrás consultar AQUÍ toda la agenda cultural de noviembre y diciembre en las bibliotecas.
Recuerda que también podrás solicitar libros en préstamo cuando visites nuestras bibliotecas por medio de tu afiliación gratuita a la Red.
Actividades destacadas en BibloRed del 18 al 23 de noviembre
Ciclo Bordado Sobre Papel
- Martes 18 de noviembre, 3:00 p. m.
- Biblioteca Pública Las Ferias
Te invitamos a dar vida a un proyecto de fotobordado, mientras compartimos un espacio de diálogo, lectura y escucha.
Laboratorio de Co-Creación de memoria
- Miércoles 19 de noviembre,10:30 a. m.
- Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
Una sesión diseñada para identificar y mapear actores clave, ideas relevantes e intereses involucrados, con el fin de comprender mejor el contexto y facilitar la toma de decisiones estratégicas.
Piel de León
- Miércoles 19 de noviembre,10:30 a. m.
- Biblioteca Público Escolar Sumapaz
Acompáñanos en una divertida aventura teatral llena de canciones, juegos y risas, donde tú serás parte de la historia. Juntos recorreremos la selva, siguiendo huellas, rugidos y travesuras, hasta descubrir que todos tenemos un pequeño rugido dentro. Ven y conviértete en explorador por un día, dejando que la imaginación y la diversión te guíen a través de esta historia única.
La calle que nos juntó
- Jueves 20 de noviembre, 11:00 a. m.
- Biblioteca Pública del Deporte
La calle fue nuestra primera cancha, plaza y salón de clase. Este encuentro celebra los juegos tradicionales como lenguajes de barrio: reglas que se negocian, amistades que nacen y pequeñas disputas que enseñan a convivir. Entre partidas y recuerdos, resignificamos la calle como un espacio de cuidado y pertenencia, donde cada tiro a la rana o salto en la rayuela abre la puerta a historias compartidas.
Club de no ficción y ajedrez
- Jueves 20 de noviembre, 2:00 p.m.
- Biblioteca Pública Arborizadora Alta
Perder es un acto de tolerancia. En esta sesión del Club de no ficción, las lecturas y el ajedrez se viven como una aventura. Exploraremos cómo manejar la tolerancia y la frustración al perder una pieza o cometer una mala jugada, aprendiendo a disfrutar del juego y la lectura como herramientas de crecimiento.
Recorrido interpretativo humedal Santa Maria del Lago
- Viernes 21 de noviembre, 8:00 a. m.
- Biblioteca Pública El Mirador
En este recorrido interpretativo por el humedal Santa María del Lago, el club de personas mayores de la biblioteca se convierten en los protagonistas de una experiencia llena de memoria, naturaleza y saberes compartidos. Entre aves, agua y relatos, este encuentro celebra la conexión con el territorio y la sabiduría que florece al caminar juntos por los senderos de la vida y del paisaje. Personas mayores.
Club de Ciencias para niños y niñas
- Viernes 21 de noviembre, 3:00 p. m.
- Biblioteca Pública Usaquén Servitá
"Frigáneas que no se lleva el río". El Club de Ciencias para niños y niñas es un lugar de exploración y aprendizaje colaborativo. Este espacio se desarrolla gracias al Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque, quienes nos acompañan a despertar la curiosidad científica y a reconocer la importancia de observar, preguntar y descubrir juntxs sobre el universo de las Frigáneas.
Ilustración para bebés: explorando el color
- Sábado 22 de noviembre, 10:00 a. m.
- Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
Lectura para bebés es un espacio dedicado a la primera infancia que busca acercar a niñas y niños menores de cinco años a la oralidad, a los libros y a la interpretación de palabras, imágenes, sonidos, movimientos, colores, texturas y emociones desde sus primeros meses de vida.
Voces en el parque
- Sábado 22 de noviembre, 12:00 m.
- Biblioteca Pública Venecia
A través de lecturas en voz alta, juegos literarios y momentos de conversación, descubriremos relatos que hablan del mundo, de los sueños, de la amistad y del cuidado del entorno. Voces en el parque es una experiencia que celebra la palabra como puente entre las personas y la naturaleza, despertando la imaginación y el gusto por la lectura en un ambiente cercano y relajado. Infancias y familias.
Laboratorio de Serpiendipia: ilustrar la ciudad
- Domingo 23 de noviembre, 3:00 p.m.
- Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
El laboratorio creativo de Serpiendipia se une este mes a la convocatoria Ilustre Bogotá para invitar a niñas y niños a explorar el arte de ilustrar como un juego de descubrimiento.
Nuestra anfitriona, una serpiente juguetona y sabía, guiará a los participantes por calles imaginarias, colores que se escapan del papel y trazos que se transforman en historias. Aquí, los errores son tesoros y lo inesperado marca el camino: dibujar no es copiar, sino descubrir lo invisible en lo cotidiano, mirar la ciudad con curiosidad y humor.


