WhatsApp

Sala Gabo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal
Sala Gabo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal

Descubre los tesoros escondidos que tiene BibloRed sobre la vida, obra y legado de Gabriel García Márquez

Miércoles, Marzo 12, 2025 - 11:46
Celebramos el natalicio de 'Gabo' de una forma muy especial en los espacios de lectura de BibloRed, la Biblioteca Digital de Bogotá y LEO Radio.

Este 6 de marzo se conmemora el aniversario número 98 del natalicio de Gabriel García Márquez, uno de los escritores más importantes de la historia de Colombia y uno de los más destacados de Latinoamérica por su Premio Nobel y las obras que marcaron la época.
 

Para esta ocasión, desde BibloRed queremos celebrarlo de una manera diferente a lo que suele hacerse con las efemérides de ‘Gabo’ y los ‘Cien Años de Soledad’; por ende, queremos compartir contigo varios tesoros que hay en nuestra Red Distrital de Bibliotecas Públicas para que lo puedas disfrutar en el marco de esta conmemoración y a lo largo del año.
 

En primera medida te invitamos a visitar la Biblioteca Pública de El Tunal que lleva en su nombre a Gabriel García Márquez como homenaje a su vida y obra. Allí podrás encontrar una extensa bibliografía, una Sala LabCo y varios servicios, además de una constante programación cultural que en este mes tiene un énfasis especial en el escritor colombiano.

La magia de la Sala Gabo

 

Sala Gabo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez -El Tunal / Foto:@estemichael

Posteriormente, en esta misma biblioteca podrás visitar la Sala Gabo donde encontrarás varias particularidades del Premio Nobel y una colección de libros muy completa que comprenden toda su vida y obra desde diferentes ángulos.
 

- “Árbol Gabo”, una matriz conceptual con 5 ramas que recogen las facetas de la vida, obra y legado del Nobel como parte de un homenaje de la Fundación Gabo: Historia personal, Gabo investigador, Gabo educador, Gabo ciudadano y Gabo emprendedor.
 

- “Rostros de la soledad, de la oscuridad al imaginario de Gabo”: una exposición en plastilina que recrea los personajes icónicos de sus obras. ¡Descubre sus perfiles sin tener que leer cada libro!
 

- Mapa cronológico de Gabo: explora la evolución literaria de Gabriel García Márquez con este mapa que recorre sus obras desde 1927 hasta 2024. Una línea del tiempo que muestra título, género y fecha de publicación de sus obras.
 

- Colección bibliográfica única: La Sala Gabo cuenta con 564 ejemplares que reúnen la obra del premio Nobel. Disfruta de su literatura en espacios cómodos o llévate a casa hasta 6 recursos físicos parte de su trayectoria.

 


Sala Gabo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez -El Tunal / Foto:@estemichael

Consulta los mejores recursos de Gabo en la Biblioteca Digital de Bogotá

Cien años de soledad’ (edición ilustrada): “En ocasión del 50 aniversario de la publicación de Cien años de soledad, llega una edición con ilustraciones inéditas de la artista chilena Luisa Rivera y con una tipografía creada por el hijo del autor, Gonzalo García Barcha. Esta edición incluye un vídeo exclusivo sobre el proceso de creación de las ilustraciones de la artista Luisa Rivera. Una edición conmemorativa de una novela clave en la historia de la literatura, una obra que todos deberíamos tener en nuestras estanterías”.
 

Pódcast: Germán Castro Caycedo y su entrevista a Gabriel García Márquez: “A sus 81 años, el maestro Germán Castro Caycedo falleció luego de una ardua lucha contra un cáncer de páncreas que le aquejaba hace algún tiempo. En homenaje a su obra, compartimos con ustedes una de sus entrevistas más recordadas y memorables: la que le hizo a Gabriel García Márquez. Esta entrevista la realizó Castro Caycedo en 1977 en primicia mundial para RTI y El Espectador, para quien trabajaba el periodista”.
 

García Márquez canta un bolero’: Hay muchas lecturas posibles de la obra periodística y literaria de Gabriel García Márquez. Una de ellas es a través de las referencias musicales, porque cuantas canciones, partituras, ritmos, autores e intérpretes aparecen en sus páginas están íntimamente vinculados a su propia vida.

 

** Además, en la biblioteca digital de Bogotá estáEn Agosto nos Vemos’, el libro que se lanzó el año pasado en homenaje a su natalicio; y también podrás disfrutar de esta colección digital adicional con más de 20 recursos de Gabo.

Otras 10 colecciones recomendadas sobre Gabriel García Márquez en nuestro catálogo físico

 Alooo... Gabo: Gabriel García Márquez responde en directo a sus lectores / transcripción Luz Stella Montenegro ; Textos : Ruth Pabón Aguirre.

Alternativa: lo mejor de la revista que marcó una generación / prólogo, selección y comentarios de Enrique Santos Calderón.
 

Aquellos años del boom: García Márquez, Vargas Llosa y el grupo de amigos que lo cambiaron todo / Xavi Ayén.
 

19 de octubre de 1982: el día que Gabo ganó el Nobel / Gonzalo Mallarino Flórez.
 

La cueva: crónica del grupo de Barranquilla / Heriberto Fiorillo; con fotos de Nereo.
 

Taller de Guión de Gabriel García Márquez.
 

Dichos, refranes y locuciones en las novelas de Gabriel García Márquez / Francisco Octavio Zuluaga Gómez, Viviana Díaz Orozco, Lirian Astrid Ciro.
 

Gabo y Fidel: el paisaje de una amistad / Ángel Esteban y Stéphanie Panichelli.
 

Gabo y Mercedes: una despedida / Rodrigo García ; traducción de Marta Mesa.
 

Gabriel García Márquez y el cine: ¿una buena amistad? / Gonzalo Restrepo Sánchez.
 

** Además, en nuestros recursos físicos podrás acceder a dos de sus mejores obras con sistema de braille en medio del compromiso inclusivo que tiene BibloRed con su comunidad usuaria. Accede a Cien Años de Soledad, su obra más destacada; y también a la Crónica de una muerte anunciada.

Escucha los 10 episodios del pódcast ‘Gabo por Bogotá’ de LEO Radio

El legado de Gabriel García Márquez se mantiene vivo en Bogotá. En su 12ª edición, el Festival Gabo congregó en las bibliotecas públicas de Bogotá, a diversas voces de Iberoamérica para celebrar la riqueza de la narrativa y fomentar la participación de creadores y constructores de historias.
 

Desde la influencia de la migración árabe en el Caribe colombiano, plasmada en la obra del Nobel, hasta los desafíos del periodismo en la era de la IA y las iniciativas de mujeres campesinas en medios locales y regionales, esta serie explora las reflexiones e iniciativas de colectivos diversos. Un recorrido que examina el impacto del periodismo en las nuevas plataformas, y las transformaciones en la forma de contar historias a lo largo del continente.
 

Estas ‘conversaciones para despertar’ fueron posibles gracias a la colaboración entre la Fundación Gabo, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y BibloRed, Red Distrital de Bibliotecas Públicas, y con el apoyo de Bancolombia y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aliados del Festival Gabo.

 


 

Conoce la programación especial de LEO Radio para conmemorar el natalicio de Gabo

Programación 6 de marzo:

 

9:00 a. m. - LEO Noticias con información de actividades sobre Gabo en bibliotecas, novedades de la Biblioteca Digital de Bogotá y demás espacios de lectura con entrevista al coordinador de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, Arnulfo Ariza.

 

10:00 a.m. - Entrevista al artista de ‘Los lingotes de Melquiades', obra homenaje a Gabo que está afuera de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal.

 

11:00 a. m. - Emisión del pódcast Efemérides BibloRed sobre el premio Nobel de Gabo.

 

12:00 p. m. - Entrevista con Javier Ortiz Cassiani, historiador y especialista en Gabo. Nos hablará del Nobel, la literatura y la música.

 

3:00 p. m. - La Sonoteca dedicada a la literatura de Gabo y la música en sus libros.

 

4:00 p. m. - LEO Recomienda sobre los vallenatos y las cumbias que le gustaban a Gabo.

 

*** Además, durante los dos días podrás escuchar cada hora lecturas en voz alta de fragmentos de libros de García Márquez y cápsulas sobre la vida y la obra del escritor.

 

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana