
Disfruta de 'Entrelazados' en el Mes de las Personas con Discapacidad
Gracias al Acuerdo 245 de 2006 del Concejo de Bogotá se estableció que octubre es el Mes de las Personas con Discapacidad en la capital colombiana. Las personas con discapacidad tienen en las bibliotecas un espacio seguro para disfrutar de la lectura y fortalecer lazos comunitarios.
Con programas, talleres y equipos que facilitan el acceso a la cultura, se intentan reducir las brechas en el ámbito cultural que tiene esta comunidad. Por lo anterior, BibloRed ofrece servicios durante todo el año para la población con discapacidad, y este mes, a propósito de esta conmemoración lanzamos la exposición “Entrelazados”.
Exposición ‘Entrelazados’
Ya se encuentra disponible en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, en colaboración con Escuelas LEO, línea de formación de BibloRed, Entrelazados, una exposición del artista plástico Isaac Bello compuesta de 13 obras visuales en las que el silencio, el sonido, la quietud y el movimiento se relacionan. Son 6 piezas multisensoriales y 7 obras de acrílico sobre lienzo que promueven la interacción del espectador con los colores y las texturas.
Isaac Bello perdió la vista debido a una infección, pero esto no impidió que por medio del arte se expresara y conectara con las demás personas. El artista nacido en Tenjo (Cundinamarca) y criado en La Dorada (Caldas) tiene más de 20 años de experiencia con el dibujo y pintura.
Las personas interesadas, podrán visitar la exposición en la Sala Centro Aprende Intercultural, que estará disponible durante todo el mes de octubre.
Servicios destacados
Varias de nuestras bibliotecas cuentan con equipos tiflotécnicos especializados para las personas que tienen discapacidad visual. Entre ellos se destacan las impresoras braille, magnificadores de pantalla y los Allreaders, que permiten convertir textos en audio y en formato accesible. Estas herramientas se pueden encontrar en las siguientes bibliotecas:
- Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal.
- Biblioteca Pública Las Ferias.
- Biblioteca Pública La Victoria.
- Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo.
- Biblioteca Pública Francisco José de Caldas - Suba.
- Biblioteca Pública Usaquén.
- Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal.
- Biblioteca Pública Lago Timiza.
- Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.
- Biblioteca Pública Virgilio Barco.
Además, el club de lectoescritura en braille, visitas guiadas inclusivas, la adaptación de imágenes en alto relieve, talleres sobre el uso del celular con TalkBack y musicografía en braille para introducir a los participantes en la lectura y escritura musical en este lenguaje.
Todos los equipos disponibles para préstamo de internet o portátiles en nuestras bibliotecas cuentan con el programa de Jaws, un software que convierte a audio lo que se percibe en las pantallas del equipo.
Vale la pena resaltar que BibloRed tiene en su equipo modelos lingüísticos e intérpretes que se encargan de liderar las actividades, acompañamientos y asesorías que requiera la población sorda que asiste a nuestras bibliotecas, incluyendo las carcelarias.
Para complementar este trabajo se cuenta con la Sala Centro Aprende Intercultural, un espacio ubicado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal en el que se ofrecen diferentes servicios como el español para personas sordas.
Además de una amplia colección de libros en braille, en la mayoría de las bibliotecas podrás disfrutar de material lúdico en las con juegos de mesa como cartas de Uno y Rumi-Q en braille, el dominó táctil y el parqués de braille y alto relieve.