WhatsApp

Huerta de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo de BibloRed / foto: @estemichael
Huerta de la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo de BibloRed / foto: @estemichael

Celebra el Día Mundial de la Tierra con los contenidos y la programación de BibloRed

Lunes, Abril 21, 2025 - 18:21
Te recomendamos libros y actividades culturales para generar conciencia sobre el cuidado del medioambiente.

Este 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra, una jornada que cumple su aniversario número 55 desde que se implementó en el año 1970 para trabajar en los problemas ambientales que ya se empezaban a vislumbrar en ese momento.
 

Para esta ocasión, el reto de las organizaciones ambientales y los 192 países que participaron de la jornada en París, apunta a triplicar el uso de energías limpias poniendo como objetivo el año 2030. Un llamado para generar conciencia individual y colectiva de las acciones que pueden contribuir al cuidado de los ecosistemas y los recursos hídricos.
 

De interés: Conoce los humedales de Bogotá y la importancia de conservar estos ecosistemas que están en peligro
 

En Bogotá se dio por terminada la medida del racionamiento de agua que tuvo la ciudad por un año entero en aras de preservar los recursos hídricos de los embalses de nuestros territorios. Y bajo esa línea, se hace un llamado para continuar cuidando el preciado líquido y contribuir al cuidado de las plantas y el medioambiente general, como hacemos desde BibloRed gracias a las bibliotecas públicas que cuentan con huertas urbanasdonde la comunidad usuaria puede participar de actividades y contribuir a su mejoramiento.
 

Además, varias bibliotecas de la Red tienen un sistema de captación de agua lluvia. Otras, en su mayoría, usan bombillos tipo led que ahorran luz, mientras que todas las Bibliotecas Mayores cuentan con un punto ecológico y acopio de residuos post consumo, sumado a la señalética en pro del ahorro del agua que hay en los diversos espacios de lectura.

 

Huerta de la Biblioteca Cárcel Buen Pastor de BibloRed / Foto: @estemichael

Celebra el Día Mundial de la Tierra con la programación cultural de actividades BibloRed

Restaurando la Tierra: Juntos por un futuro sostenible
 

  • Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe
  • Viernes 25 de abril, 9:00 a. m.
     

Este es un espacio para reflexionar acerca de la agricultura y su lugar en el mundo. Realizaremos actividades de lectura, escritura y encuentros de oralidad alrededor del trabajo con las plantas y la huerta.
 

Leo con mi bebé: ¡Día de la tierra!
 

  • Sábado 26 de abril, 12:00 p. m.
  • Biblioteca Pública El Parque
     

Te invitamos a una experiencia lúdica e inmersiva donde exploraremos los elementos de la naturaleza a través de la lectura, el movimiento y el juego simbólico. Un espacio para conectar con el agua, la tierra, el aire y el fuego, despertando la creatividad y la percepción en bebés, niños y cuidadores.
 

¡Día Mundial de los Pingüinos!
 

  • Viernes 25 de abril, 3:00 p. m.
  • Biblioteca Público Escolar La Marichuela
     

Acompáñanos a explorar la vida de los pingüinos, sus comportamientos y curiosidades a través de libros, actividades creativas y recursos audiovisuales en nuestro programa Leo con mi bebé, bajo el marco del Día de la Tierra. ¡No te puedes perder este espacio dedicado a la primera infancia!
 

Minga por la Tierra: Encuentro Comunitario para la Recuperación de la Huerta
 

  • Sábado 26 de abril, 9:00 a. m.
  • Biblioteca Pública Las Ferias
     

¡Te invitamos a sumarte a esta jornada de trabajo comunitario para restaurar y fortalecer la huerta del Parque Las Ferias! En el marco del Día de la Tierra te invitamos para que participes de una siembratón y disfrutes de un espacio de encuentro y diálogo sobre el cuidado del territorio.
 

Colibríes inquietos y silenciosos
 

  • Viernes 25 de abril, 3:00 p. m.
  • Biblioteca Público Escolar Pasquilla
     

Ven y participa de caminatas ecológicas, actividades lúdicas y encuentros literarios, a través de los cuales descubriremos la magia natural que se esconde en el territorio.
 

Los paisajes sonoros dan identidad a un territorio, como es el canto de las aves, el sonido de la lluvia, el sonido del rio recorrido a través de su cauce, el sonido de las ramas secas  al caminar y los animales al iniciar y despedir el día.  
 

Recomendaciones ambientales de BibloRed y la Biblioteca Digital de Bogotá
 

1. Vivir con menos: prácticas para ahorrar y cuidar la tierra: El autor nos ofrece pequeños y grandes trucos para ahorrar en la vida diaria. Un repaso exhaustivo a temas de impacto mundial y a la vez cotidianos: el agua, la alimentación, la energía, el transporte, el consumo y los residuos. De forma amena y muy gráfica nos presenta apuntes de ecología y curiosidades que nos guían a lo largo de un libro que nos hará pensar y plantearnos nuevos hábitos, nuevas costumbres que redundarán en beneficio de nuestro ahorro y también en la salud del planeta que heredarán nuestros hijos. 
 

2. Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas: Este libro tiene por objeto proveer de información técnica sobre la forma de obtener abono orgánico para las plantas a partir de residuos orgánicos de diversos orígenes. Brinda un marco teórico e información práctica para quien pretenda elaborar enmiendas orgánicas de una adecuada calidad. Provee información útil a tener en cuenta en procesos de compostaje o vermicompostaje a diversas escalas.
 

3. La revolución silenciosa: Dos siglos después de su invención, a cargo del alemán Karl Von Drais, la bicicleta vuelve a reclamar su espacio en las calles. No solo como una solución para el asfixiante tráfico de las grandes urbes, sino como una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático.  
 

4. El cuidado de la tierra : mujer, ambiente y cambio climático: En temas ambientales se ha reconocido abiertamente desde hace varias décadas que las mujeres juegan un rol determinante para el desarrollo sostenible y para el uso y aprovechamiento razonable de los recursos naturales con el fin de garantizarlos para las generaciones futuras. 

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana