
Conmemoramos el día del Río Bogotá con un repaso fotográfico de su historia y cuidado
Este 12 de mayo se conmemora el Día del Río Bogotá, una fecha muy especial para los capitalinos en aras de la conservación del medio ambiente y la consciencia que se busca generar para el cuidado de los recursos hídricos de la ciudad y los lugares aledaños a la misma; entendiendo que son vitales para el normal desarrollo de la urbe y la preservación de las diferentes especies.
El Río Bogotá es considerado como el segundo más importante del país y atraviesa gran parte de nuestra ciudad, especialmente por las localidades de Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy y Bosa; además de ser la desembocadura de otros ríos cercanos como Salitre, Fucha y Tunjuelo.
Lastimosamente, y como es de público conocimiento, el Río Bogotá ha sido epicentro de contaminación y circulación irresponsable de basuras durante muchos años, generando problemas para sus vecinos, mientras que decenas de especies de fauna y flora subsisten allí teniendo características endémicas, por lo que su preservación es otro fuerte reto ambiental.
El origen de la conmemoración del Día del Río Bogotá
En medio de las diferentes acciones sociales que surgían desde varios colectivos bogotanos por salvar al Río Bogotá, se dio el fallo del Consejo de Estado y el Acuerdo 667 de 2017, año en el que se estandarizó el 12 de mayo como la fecha para generar conciencia en torno a su cuidado. Esto luego de que en 2014 la misma entidad gubernamental ordenara el proceso de descontaminación progresivo del recurso hídrico que también recorre 47 municipios aledaños a Bogotá.
BibloRed hace memoria en torno al Río Bogotá
En primera medida, y en marco de esta conmemoración donde se suman diversos colectivos y entidades culturales y ambientales, te recomendamos el “Festival del Río Bogotá” que se llevará a cabo este viernes 16 de mayo a las 9:00 a. m. en el Parque Fundacional de Fontibón. Esta es una idea que surgió desde la Biblioteca Pública Fontibón y que cuenta con el apoyo de la Alcaldía Local de Fontibón y la Comisión Ambiental Local.
Además, te queremos invitar a hacer un repaso histórico del Río Bogotá gracias a una colección fotográfica que tenemos disponible en la Biblioteca Digital de Bogotá (Clic AQUÍ para ver todas las imágenes), gracias a la alianza con la Biblioteca Virtual del Banco de la República.
Estas son imágenes tomadas por el fotógrafo Gumersindo Cuéllar Jiménez en el año 1930; y donde se da cuenta de cómo era este Río hace más de 90 años, rodeado de vegetación y algunos elementos coloniales de la época.
Paisaje del Río Bogotá (1930) / Foto: Gumersindo Cuéllar Jiménez
Paisaje del Río Bogotá (1930) / Foto: Gumersindo Cuéllar Jiménez
Paisaje del Río Bogotá (1930) / Foto: Gumersindo Cuéllar Jiménez