
En esta oportunidad tendremos en la bibliotecas públicas de Bogotá al colectivo LaDo Sur, una agrupación que usa la música para dialogar con otras artes como la literatura, la ilustración y el cine.
Este tipo de puesta en escena, que lleva la música a puntos de encuentro con otras disciplinas y saberes, los ha llevado a participar en eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el Festival del Libro y la Cultura en Medellín, el Festival del Libros para niños y jóvenes, la Fiesta del Libro de Cúcuta y el Festival Lectura bajo los árboles, entre otros, así como iniciativas para entidades de distintos ámbitos, en las que LaDo Sur usa la música para establecer diálogos con ideas, obras artísticas y sus autores.
En 2022, LaDo Sur presentó al público su disco-fanzine a-cora-sound. Un encuentro entre palabra escrita y cantada que propone a sus oyentes usar la nostalgia como un catalizador para retomar futuros cancelados que alguna vez dejamos engavetados a la espera de un panorama mejor.
En esta ocasión, durante cuatro domingos de junio, estarán acompañándonos en cuatro bibliotecas de BibloRed con un mini-show en el que la palabra escrita, la hablada y la cantada tenderán puentes entre sí.
Tendremos la oportunidad de ver las siguientes presentaciones:
Show #1 Alicia, a través del sonido
Entre los años 70 y 90, el canticuento (un relato sonoro, dramatúrgico, reproducido a partir de acetatos y casetes) se convirtió en parte fundamental de la educación colombiana. A través de la voz hablada y la música, haremos una puesta en escena sonora, en la que llevaremos a la audiencia a un viaje por el universo de Alicia en el país de las Maravillas, de Lewis Carroll.
Show #2 Rocola de cuentos y cantos populares
LaDoSur presenta una antología itinerante de cuentos y canciones populares latinoamericanos: historias arquetípicas de nuestra cultura, basadas en títulos como los Cuentos populares mexicanos de Fabio Morábito, entre otros.
La lista de relatos y canciones será incluida en una caja tipo rocola, que los asistentes del evento podrán activar durante 30 minutos. Cada canción y cuento seleccionados serán relatados y cantados, hasta que se agote la función.
¡Agéndate en las siguientes fechas y bibliotecas!
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez El Tunal
4 de junio a las 3:00 p.m.
Show #2 Rocola de cuentos y cantos populares
Biblioteca Pública Francisco José de Caldas Suba
11 de junio a las 3:00 p.m.
Show #2 Rocola de cuentos y cantos populares
Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella El Tintal
18 de junio a las 2:00 p.m.
Show #2 Rocola de cuentos y cantos populares
Biblioteca Pública Virgilio Barco
25 de junio a las 3:00 p.m.
Show #1 Alicia, a través del sonido