Caja de herramientas - Genero
- ¿Por qué es importante y necesario hablar de violencias basadas en género y violencias sexuales en los espacios dedicados al fomento de la cultura y la educación en la ciudad?
La Política Pública LEO se encuentra comprometida con la transversalización del enfoque de género en sus acciones y proyectos. Es decir, se preocupa por incorporar estrategias que reconozcan las diferencia y asimetrías en el acceso y disfrute de la cultura escrita y los derechos culturales en relación con los estereotipos y roles sobre lo femenino y lo masculino en nuestras sociedades.Los espacios de formación sobre violencias basadas en género (VBG) y violencias sexuales (VS) son cruciales para promover la igualdad de oportunidades y el acceso a derechos en diversos entornos, incluyendo aquellos dedicados a la cultura y la educación. Estos espacios permiten visibilizar y abordar problemáticas estructurales que afectan de manera desproporcionada a mujeres, niñas, niños y personas de los sectores LGTBI, quienes enfrentan una mayor vulnerabilidad ante estas formas de violencia. Aquí vas a encontrar una metodología paso a paso en donde puedes avivar conversaciones y guiar discusiones en torno a las VbG y VS con tu comunidad y en tus lugares de trabajo.
GÉNERO
El enfoque de género contribuye a que las políticas públicas no solo traten problemas en términos generales, sino que consideren cómo las experiencias y oportunidades varían de acuerdo al sexo y al género y tengan en cuenta factores como el acceso desigual a los derechos culturales y educativos. Este enfoque impulsa la creación de programas y actividades LEO, diseñadas para responder a las necesidades específicas de cada grupo, en lugar de aplicar medidas genéricas que podrían perpetuar o incluso agravar las brechas de inequidad existentes.