 
El laboratorio de Hipótesis
Imagina una biblioteca donde el conocimiento se mezcla con hojas y raíces. En junio, exploraremos los jardines de la biblioteca en una expedición botánica: con lupas y cuadernos, descubriremos árboles, sus texturas y secretos. La ciencia se vuelve arte al medir troncos y pintar sombras; la poesía nace al nombrar hojas con metáforas.
 
Dentro, experimentos con semillas y pigmentos naturales crearán tintes, mientras nuestra imaginación revela universos en gotas de agua. Los niños, como poetas-científicos, describen criaturas invisibles. Aquí, un árbol es un mapa, una hoja un poema y una raíz una hipótesis. ¿Qué enseña la savia sobre el tiempo? ¿Cómo suena el crecimiento?
 
El Laboratorio de Hipótesis es donde los niños reinventan el mundo: entre experimentos y sensaciones, preguntas como "¿Es una flor una ecuación resuelta?" o "¿Por qué las raíces escriben en la tierra?" guían su curiosidad. En mayo, el jardín es nuestro laboratorio. ¿Listos para descifrar enigmas naturales?
¡Te esperamos!
 
   
   
  
