WhatsApp

Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal / Foto: @Estemichael - BibloRed
Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal / Foto: @Estemichael - BibloRed

Disfruta la programación de las Salas LabCo de BibloRed en agosto y celebra con nosotros el cumpleaños de Bogotá

Viernes, Agosto 15, 2025 - 09:19
La agenda de agosto incluye más de 30 actividades en torno a la tecnología, la innovación y la co-creación, teniendo como base el cumpleaños número 487 de nuestra ciudad.

Las Salas LabCo de BibloRed continúan ampliando su agenda de programación cultural en los diferentes espacios de la Red y con actividades para todo tipo de público. Agosto será un mes bastante especial por el cumpleaños de Bogotá, por lo que hay varias actividades enmarcadas en este contexto, pero también bajo los habituales ejercicios de ciencia y tecnología.
 

Además de las Salas LabCo que hay en las bibliotecas de Tintal, El Tunal, Virgilio Barco, Bosa y Centro Felicidad Chapinero; durante este mes de agosto también desarrollaremos actividades en las Bibliotecas públicas Julio Mario Santo Domingo, Rafael Uribe Uribe y Lago Timiza; esto para extender el acceso a los derechos culturales por parte de nuestros usuarios.
 

En este mes de agosto podrás disfrutar varias actividades como ejercicios de memoria ciudadana, creación de las tradicionales cometas en el mes de agosto, impresión 3D, laboratorio de ciencia en la cocina, clubes de robótica, dibujo, juegos lúdicos y demás experiencias digitales en torno a la ciencia de lo cotidiano y la cocreación.
 

CLIC AQUÍ PARA DESCUBRIR LA PROGRAMACIÓN DE LAS SALAS LABCO EN AGOSTO
 

PROGRAMACIÓN DE LAS SALAS LABCO POR EL CUMPLEAÑOS DE BOGOTÁ

Pareidolia lúdica: construcción de juguetes de madera (2 sesiones)
 

- Sala LabCo Bosa - Biblioteca Pública Bosa              
 

- Miércoles 6 y 13 de agosto, 3:00 p. m.

 

En esta actividad de creación de juguetes exploraremos la imaginación y la creatividad a partir de la pareidolia: esa capacidad humana de ver formas reconocibles donde no las hay. Usaremos retazos de madera de distintas formas, texturas y colores para construir personajes, animales, vehículos o criaturas únicas, reconociendo en cada pedazo de madera una posibilidad expresiva. 

La propuesta se enmarca en el Cumpleaños de Bogotá en el que celebraremos su diversidad, invitando a todas las familias a pensar la ciudad como un lugar donde muchas formas de ver y habitar conviven. Un espacio lúdico de construcción libre para niñas, niños y personas adultas, donde cada creación refleje también una mirada sobre lo diverso y lo compartido.
 

¿Cómo se construye la ciudad?

 

- Sala LabCo de la Biblioteca Pública del Deporte, en el Centro Felicidad Chapinero

 

- Miércoles 13 de agosto, 4:00 p.m.
 

Haremos un mapeo colectivo para descubrir cómo se organiza la ciudad y cómo configuramos los lugares que amamos, los que evitamos, los caminos de la fauna y nuestras propias rutas de migración urbana, en el día a día. 
 

→ Si quieres conocer más información al respecto, puedes escribir a kelly.moctezuma@biblored.gov.co
 

Cometas que tejen memoria: arte, vuelo y tradición

 

- Miércoles 30 de julio a las 3:00 p. m. en Sala LabCo de la Biblioteca Pública Bosa

- Miércoles 6 de agosto a las 3:00 p. m. en Sala LabCo de la Biblioteca Pública Tintal

- Miércoles 13 de agosto a las 3:00 p. m. en Espacio LabCo de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

- Miércoles 20 de agosto a las 3:00 p. m. en Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal

- Miércoles 27 de agosto a las 4:00 p. m. en Sala LabCo del Centro Felicidad Chapinero
 

¿Sabías que construir y volar una cometa es también una forma de conservar la memoria?

 

En este compartir de saberes aprenderás a elaborar tu propia cometa de manera artesanal, conocer la historia de este bello oficio tradicional y compartir en comunidad una experiencia llena de viento y tradición.
 

De la mano de Michael Márquez, "El Cometero", nos encontraremos para cortar, armar, decorar y finalmente hacer volar nuestras creaciones, mientras tejemos historias, recuperamos saberes y nos dejamos llevar por el viento.
 

Bogotá en hojas: diccionario natural de la ciudad
 

- Sábado 9 de agosto, 10:00  a. m. en la Sala LabCo de la Biblioteca Pública Tunal

 

- Miércoles 27 de agosto, 3:00 p. m. en el Espacio LabCo de la Biblioteca Pública Virgilio Barco
 

Bogotá se escribe con árboles, memorias, aromas y colores. En este reto creativo crearemos un diccionario muy especial usando las hojas de los árboles que viven en nuestra ciudad. Por cada letra del abecedario, escogeremos una palabra que represente a Bogotá y haremos una composición artística utilizando hojas secas, dibujos y palabras.
 

El encuentro tendrá lugar en la Sala LabCo de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez y el ingreso será libre hasta completar aforo.
 

Si tienes dudas puedes escribir a adriana.holguin@biblored.gov.co.
 

Ciudad maker: Descubriendo Bogotá a través de la tecnología
 

- Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal
 

- Viernes 22 y 29  de agosto, 2:00 p. m.
 

Los laboratorios de co-creación son espacios colaborativos donde la creatividad, la experimentación y el intercambio de conocimientos se integran para desarrollar iniciativas que respondan a deseos y necesidades comunitarias.
 

Ven a la sala LabCo y aprendamos a usar los lápices de impresión 3D, la máquina de corte láser y también conceptos de electricidad básica para dar vida a los monumentos de la ciudad mientras celebramos el cumpleaños de Bogotá. 
 

Será un taller que consta de 4 sesiones, para el que no necesitas experiencia previa, solo muchas ganas de imaginar y hacer. El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca pública Gabriel García Márquez - El Tunal, con ingreso libre hasta completar aforo. Te esperamos.

 

→ Si quieres conocer más información al respecto, puedes escribir a nicolas.mendez@biblored.gov.co
 

Bogotá en 3D: Trazos de una ciudad viva
 

- Espacio LabCo de la Biblioteca Pública Virgilio Barco
 

- Viernes 15 de agosto, 2:00 p. m.
 

Celebra el cumpleaños de Bogotá recreando sus lugares más emblemáticos con tecnología de impresión 3D.
 

Los laboratorios de co-creación son espacios colaborativos donde la creatividad, la experimentación y el intercambio de conocimientos se integran para desarrollar iniciativas que respondan a deseos y necesidades comunitarias.
 

Ven a este taller a la Sala LabCo, y exploremos las posibilidades creativas que nos brindan los lápices de impresión 3D, mientras recreamos monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad. 
 

Ecosistemas urbanos: Biodiversidad en la ciudad
 

- Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal
 

Sábado 23 de agosto, 7:00 a. m.
 

Te invitamos a un recorrido para documentar plantas, aves e insectos en el parque  el Humedal El Tunjo, cerca al parque El Tunal. Usaremos una guía de avistamiento de aves creada especialmente para público infantil y juvenil. También aprenderemos a identificar algunas aves, plantas e insectos por su forma, colores y sonidos, mientras exploramos la biodiversidad de nuestro entorno. 
 

¡Aprovecha esta oportunidad para descubrir, compartir y seguir cuidando la naturaleza juntos!

 

El encuentro se realizará en el la entrada de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, ubicada en el Parque Metropolitano El Tunal y requiere inscripción previa en el siguiente enlace:
 

→ Si quieres conocer más información al respecto, puedes escribir a kelly.moctezuma@biblored.gov.co

Otros enlaces

botón que rigire al portal bogotáboton de denuncia ciudadana