
Celebramos el natalicio de Mario Vargas Llosa y su reaparición pública con lo mejor de su obra
Desde Perú han sorprendido al mundo literario con la noticia sobre la reaparición pública de Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura y orgullo latinoamericano que cumple 89 años este 28 de marzo. Desde su retiro han existido varios rumores respecto al estado de su salud, por lo que verlo de nuevo en las calles es un gran motivo para recordar su vida y obra.
De hecho, según reportaron los diferentes medios de comunicación incas, Vargas Llosa estuvo en la zona Cinco Esquinas en Barrios Altos, el lugar que inspiró sus novelas Cinco esquinas (2016) y Le dedico mi silencio (2023), las dos últimas publicadas antes del retiro.
De hecho, su hijo Álvaro hizo alusión a esta novela en la publicación que realizó en la red social X: “En Cinco Esquinas en Barrios Altos (donde aparece un cadáver y viven dos protagonistas en la novela), pasó por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (personaje de Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren (gracias, administrador, por el acceso)”, escribió.
Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos (donde aparece un cadáver y viven dos protagonistas en la novela), paso por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren (gracias, administrador, por el acceso). pic.twitter.com/CdL0D8zFVG
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) March 26, 2025
Una vida literaria y política agitada
Vargas Llosa supo sentarse en la mesa grande del “Boom Latinoamericano” junto a Julio Cortázar y Gabriel García Márquez, algo que argumentó con numerosos premios como Nobel de Literatura 2010 (por su obra en general), el Cervantes 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 y el Planeta 1993.
Su faceta como escritor en medios de comunicación también lo hizo entrar de lleno en el mundo de la política, probando tanto las corrientes de izquierda y derecha, algo que lo convirtió en un personaje bastante controversial en Perú durante los años 80’s y 90’s a tal punto de perder una elección presidencial con Alberto Fujimori.
La obra de Mario Vargas Llosa en la Biblioteca Digital de Bogotá
En la celebración de su onomástico y aprovechando su reaparición pública, te recomendamos cinco libros sobre Vargas Llosa que podrás consultar en la Biblioteca Digital de Bogotá, así como otros recursos adicionales enfocados en su obra:
1. La ciudad y los perros: Un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente que lleva muy arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas parece ser la única salida.
2. Cinco esquinas: La idea de esta novela comenzó con una imagen de dos señoras amigas que de pronto una noche, de una manera impensada para ambas, viven una situación erótica.Luego se fue convirtiendo en una historia policial, casi un thriller, y el thriller se fue transformando en una especie de mural de la sociedad peruana en los últimos meses o semanas de la dictadura de Fujimori y Montesinos.
3. Pantaleón y las visitadoras: El premio Nobel Mario Vargas Llosa subraya el eterno debate entre verdad y mentira, entre necesidad y virtud, y las perniciosas consecuencias que depara a veces la observancia rigurosa del deber. Los mejores autores de nuestro tiempo en formato audiolibro Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución para las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar.
4. Sueño y realidad de América Latina: El 12 de diciembre de 2008 la Pontificia Universidad Católica del Perú otorgó el grado de Doctor Honoris Causa al escritor Mario Vargas Llosa. Este texto contiene el discurso de Mario Vargas Llosa y el discurso de orden del profesor Alonso Cueto.
5. Publicación de la revista Arkadia en abril de 2014: El hablador. Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, es la figura más destacada de esta FILBO que comienza. Arcadia lo entrevistó en su casa de Barranco, en Lima, donde a los 78 años aún sigue rumiando cuál es el destino de sus personajes a 55 años de su primer libro.