
BibloRed te recomienda libros de 24 autores españoles que estarán presentes en la Feria del Libro de Bogotá 2025
España es el país invitado a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, edición 2025, por lo que tanto en Corferias como en las bibliotecas de BibloRed podrás acudir a experiencias con autores de ese país y conocer varios recursos bibliográficos al respecto.
Así las cosas, desde la línea de Colecciones de BibloRed hicimos una selección de los libros recomendados y disponibles en nuestro catálogo, escritos por 24 autores ibéricos que visitarán la capital colombiana en esta edición de la Feria del Libro. Recuerda que podrás acceder a ellos de manera libre por medio de tu afiliación, al igual que solicitarlos en préstamo.
En esta lista encontrarás autores y autoras que escriben de diferentes temáticas, tanto del contexto español como internacional y para todos los públicos; además de la variedad de géneros como poesía, periodismo, novelas, ensayos y comics. Disfruta todos los recursos y visita el Pabellón ‘LEO, siento Bogotá’ de la Alcaldía de Bogotá en la FILBo 2025.
Libros recomendados de autores españoles que visitarán la Feria del Libro 2025
1. Maite Carranza: escritora, guionista y profesora de guión española, con narrativa infantil y juvenil; además de su pasión por la encuadernación y la antropología.
- Prohibido llover los sábados
2. Pilar Adón: novelista, poetisa y traductora española, destacada por la mirada crítica en sus textos y recibir varios premios gracias a su narrativa.
3. Kiko Amat: escritor de varias novelas con referencias de autores “underground” y la música pop y rock.También escribe crítica para varios medios de comunicación.
4. Leire Bilbao: poetisa española, especialmente destacada en la literatura infantil y juvenil. También colabora en varios medios de comunicación.
5. Jacobo Bergareche: novelista y ensayista que cuenta en su obra con poemarias; además de ser publicista,guionista de televisión y productor audiovisual.
6. Ana Garralón: profesora, traductora, promotora de lectura y crítica literaria especializada en literatura infantil y juvenil.
- Historia portátil de la literatura infantil
- Leer y saber : los libros informativos para niños
7. Andrea García González: escritora y antropóloga feminista investigadora en contextos de conflicto armado y construcción de paz tales como los de Irlanda del Norte, País Vasco y Colombia.
- Calla y olvida: violencias, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta feminista
8. Alfredo Gómez Cerdá: escritor con participación en el teatro y la cultura de España, pero especialmente reconocido por su amplia obra de literatura infantil.
9. Joana Marcús: escritora española de fantasía, ciencia ficción y romance juvenil. Empezó su carrera literaria a los 13 años.
10. María Oruña: escritora y abogada que basa gran parte de sus novelas en experiencias del ejercicio de su profesión, tratando, por ejemplo, temas como el acoso laboral.
11. Marta Peirano: periodista española especializada en temáticas de tecnologías informáticas y poder. Gran parte de sus libros abordan los derechos digitales y el conflicto entre ciberseguridad y privacidad en la sociedad.
- Contra el futuro: Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático
- Pequeño libro rojo del activista en la red : introducción a la criptografía para redacciones, "whistleblowers", activistas, disidentes y personas humanas en general
12. Marina Perezagua: profesora y escritora especializada en lengua, literatura, historia y cine hispanoamericano. Su obra ha sido traducida a 9 idiomas.
- Don Quijote en Manhattan: testamento yankee
- Leche
- Yoro
13. Mario Alonso Puig: médico especializado en Cirugía General y aparato digestivo. Escritor de libros enfocados en potenciar las capacidades humanas.
- Lifelong learning: el aprendizaje como forma de vida
- Tómate un respiro: mindfulness: el arte de mantener la calma en medio de la tempestad
14. Bruno Puelles: escritor, profesor de teatro, traductor y corrector de español con varios premios en el relato corto.
Del coche de juguete a dueño de Volvo
15. Marta Rebón: escritora, traductora, eslavista, fotógrafa y crítica literaria española; destacada por sus traducciones de literatura rusa.
- (Sávinkov Viktotovich) El caballo negro: en prisión
- (Shentalinski) La palabra arrestada
16. Care Santos: escritora y crítica literaria española en lenguas castellana y catalana. Enfatizada en literatura infantil.
Taller de la imaginación: un método de escritura creativa en las aulas de primaria
17. Marta Sanz: escritora con un destacado “ojo crítico” y con cuentos, poesía, ensayos, artículos de viajes y de opinión en su obra.
Clavícula: (Mi clavícula y otros inmensos desajustes)
18. Lucía Serrano Guerrero: escritora e ilustradora de numerosos cuentos infantiles, recibiendo varios galardones.
- Sombras al atardecer y otros relatos
19. Jordi Sierra i Fabra: Destacado por obras de literatura infantil y juvenil que se han publicado en España y América Latina. También es conocido como un estudioso de la música pop.
- Una (estupenda) historia de dragones y princesas (más o menos)
- 16 mujeres muy, muy importantes
20. Andrés Soria Olmedo: catedrático de literatura española y escritor de varias obras literarias y críticas.
21. Jaume Subirana: traductor y escritor de prosa, poesía, artículos y libros sobre Barcelona y la cultura catalana.
(Stevenson) Jardín de versos de un niño
22. Kirmen Uribe: escritor de literatura infantil, poesía y de proyectos multimedia. Sus obras se han traducido a diversos idiomas.
23. Teresa Valero: dibujante de cómics desde su niñez.También escribe guiones y es reconocida en el entorno de los contenidos infantiles.
Curiosity Shop: 1915, la moratoria
24. Manuel Vilas: dibujante y escritor destacado en géneros, como poesía, ensayo, relato y novela.
- Alegría
- Nosotros