Biblored en mi casa - Aprende
Taller de escritura virtual: Diarios y Memorias de Viajes
A través de estas cuatro sesiones virtuales, te invitamos a descubrir cómo podemos acercarnos desde nuestra experiencia y memoria a los viajes. Desde distintos puntos de vista y de relatos de escritores, artistas y poetas, construiremos un diario en movimiento que gire alrededor de nuevos paisajes y territorios. Un taller a cargo de Ximena Gama.
En esta sesión de introducción exploraremos distintos tipos de diarios de viaje. Libros y relatos que se han construido de muchas maneras: desde fotografías y dibujos, hasta cosas y objetos que nos va dejando el viaje.
A través de la postal vamos a entender cómo podemos relatar un viaje a partir de la imagen. La descripción se convierte en un elemento clave para la escritura y composición del diario.
En esta sesión exploraremos las formas poéticas para acercarnos a experiencias nuevas. Vamos a explorar las posibilidades de componer a través de metáforas y aprenderemos a hacer haikus para recoger los recuerdos de paisajes y de imágenes impactantes.
En esta última sesión exploraremos por qué hablar y escribirle a un destinatario fijo nos ayudará a darle forma y a alimentar nuestro diario. Exploraremos distintos elementos de las cartas y aprenderemos algunas claves para escribir una buena crónica.
¡Hagamos un programa de radio!
Creamos un tutorial para producir audios de una forma fácil, rápida y con herramientas sencillas, junto a Alejandra Restrepo y BibloRed, vamos descubrir tu potencial. Al final Anímate a crear tu producto de audio y compártelo con nosotros usando el hashtag #RadioBibloRed. ¡Te esperamos!
En este primer capítulo conoceremos los formatos de audio más comunes y aprenderemos a estructurar un libreto.
En este segundo capítulo tendremos unos consejos básicos para realizar una entrevista y también tips para calentar la voz y sacarle el máximo provecho a tus cuerdas vocales.
Para finalizar este tutorial tendremos guía para la producción y edición de tu producción. ¡Manos a la obra!
Tutorial ¡Hagamos un Fanzine!
¡Vamos a mostrarle al mundo tus ideas, tus historias y tu creatividad! Con este tutorial aprenderás a crear publicaciones impresas independientes, junto a la Maleta Fanzinera y la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed
En este primer capítulo realizaremos un recorrido por la historia del fanzine y aprenderemos a crear uno de 8 páginas, en formato ruanita.
En este segundo capítulo conocerás los fanzines que hay en la Maleta Fanzinera, los tipos de papel que puedes utilizar para tu publicación, diferentes técnicas de impresión, y haremos un fanzine en dos opciones de formato acordeón.
En este tercer capítulo conocerás contenidos que puedes incluir en tu publicación, diferentes temáticas manejadas en fanzines, y también aprenderás a hacer un fanzine en formato al caballete.
Tutorial de
Bordado Literario
Tres capítulos en los que aprenderás diferentes puntadas y elementos decorativos que te permitirán adentrarte en el maravilloso arte del bordado y animarte a participar en nuestro reto de bordado literario con el hashtag #SiguemeElHilo
Aprende 5 puntadas básicas a través de las vocales, con cada vocal disfruta de un recurso de la Biblioteca Digital de Bogotá.
Aprende 4 nuevas puntadas que te permitirán crear elementos gráficos sencillos para acompañar tu bordado literario.
En esta tercera y última sesión, vamos a poner en práctica todo lo aprendido en las sesiones anteriores y aprenderás a bordar la letra capital de tu libro favorito.
Tutorial Lengua de Señas Colombiana
Aprende con nosotros nociones básicas de la Lengua de Señas Colombiana. No pierdas la oportunidad de acceder a esta guía básica que te permitirá conocer otra forma de comunicarte
En esta sesión aprenderás cómo se dicen los números y las cifras.
En esta sesión aprenderemos a mencionar a los miembros de la familia, nuestros amigos y nuestro estado civil.
En esta sesión aprenderás los saludos, el abecedario y cómo crear tu seña.
Taller de Escritura Creativa
Pon en práctica los tutoriales de escritura que BibloRed tiene para ti por medio de 8 videos que te ayudarán a mejorar tu creatividad e ideas. Una oportunidad para aprender técnicas y herramientas útiles para escribir como un profesional
Usaremos fragmentos de textos y películas, que nos darán las bases para crear una historia propia y pensar una crónica.
En esta sesión trabajaremos la trama de un escrito y la importancia de ordenar los momentos de una historia.
En nuestro tercer video observaremos las estructuras narrativas, los insumos de esta sesión serán fragmentos de textos y películas.
Aquí también aprenderás cómo ordenar una historia. A través de fragmentos de libros y películas veremos cómo se pueden estructurar un cuento, crónica o novela.
Aprende a crear colecciones en la Biblioteca Digital de Bogotá
A través de este sencillo y práctico video tutorial te invitamos a conocer, cómo, en un solo lugar puedes guardar tus recursos digitales favoritos.